sábado, 4 de julio de 2009

LA COMUNICACION

Definitivamente la comunicación es el elemento mas importante de la clase, puesto que si no hay comunicación, tampoco hay aprendizaje, no se puede desligar una de la otra.
La comunicación es un elemento importantísimo dentro de la enseñanza aprendizaje, dado que desde los tiempos remotos en la educación tradicional existe comunicación, en un solo sentido donde el profesor es el emisor y el alumno solo es receptor de forma pasiva.
McLuhan señala que la tecnología inventada y exteriorizada por el hombre entumece la conciencia humana durante el periodo de la interiorización, desde mi punto de vista considero que esto se refiere a los jóvenes que por citar un ejemplo se sientan por horas frente a un televisor con un videojuego, de alguna manera sucede con los inventos del ser humano tienden a satisfacer necesidades de la población, se aletarga hasta que vuelve a surgir una nueva necesidad relacionada con la anterior, por ejemplo en las Tecnologías de la información y la comunicación el alcance de la internet originalmente por cable y después por banda ancha, la velocidad de respuesta de las computadoras actuales.

De manera que la comunicación se da de forma verbal, gesticular, corporal, escrita, etc. Siempre requiere de un emisor, un receptor, el mensaje, la vía por la que se trasmitirá. Es muy importante cuidar el lenguaje en que se dará puesto que es necesario que quien lo va a recibir lo capte, lo entienda y exista una retroalimentación. Por ejemplo durante una clase de álgebra sobre Productos Notables, “Se obtiene el cuadrado del primer término, mas o menor el doble producto del primer término por el segundo, más el cuadrado del segundo término” si el chico no entiende el leguaje que se está utilizando, debido a las deficiencias de sus conocimientos previos la comunicación no estará completa si no existe retroalimentación, de manera que el profesor tenga la habilidad para que sus alumnos comprendan el producto notable de manera simple, para después aplicarlo a problemas de uso diario y tenga un aprendizaje significativo y el dominio de la competencia que servirá para la toma de decisiones.
La aplicación de recursos didácticos como los marcadores de colores, las el uso de computadoras, DVD, proyectores, el cañón y todas aquellas herramientas y recursos con los que cuente la institución dará como resultado una mejor comunicación entre el profesor y los educandos.
La mediación pedagógica tiene por objeto, ayudar en forma directa al alumno haciendo accesibles los conocimientos de manera que la comunicación se vuelve estrecha, es como pensar en lo que significa e Coach para un equipo, por lo que para los educandos también podemos decir somos la persona que debe estar más cerca de ellos en la escuela, haciendo Coaching.
Es muy importante identificar a nuestros alumnos, obteniendo toda la información necesaria sobre sus formas de aprendizaje, así como la información personal, manteniendo en todo momento buena comunicación basada en el respeto y la tolerancia maestro-alumno, alumno-alumno.
Así mismo me pareció bastante interesante todas las herramientas recomendadas en las paáginas:
http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?catx=7&gradox=4
http://www.queciencia.com/2007/09/22/modelos-para-la-ensenanza-de-las-ciencias/
Para la enseñanza de las matemáticas y de otras ciencias, recomiendo ampliamente visitarlas.
Alberto Navarro López